En este video te guiaré paso a paso para completar: Los Secretos del Aquellare, la segunda misión de Kingdoms en Darkest Dungeon 2. Desde la obtención del Llavero del Académico, pasando por el enfrentamiento con el Familiar de la Madre y la batalla final contra La Madre de los Hilos, repasaremos cada etapa clave para salvar tu Reino de las Brujas.
El objetivo principal de la misión es encontrar al líder de las Brujas y derrotarla. Para lograrlo, los héroes deben primero visitar nodos, recolectar objetos y completar encuentros para reverlar el escondite de la Bruja Madre.
🔷 Los objetos de misión no pueden ser descartados, y su descripción suele ofrecer pistas sobre el siguiente paso.
🔷 Algunas etapas solo pueden completarse cuando la Beligerancia alcanza el nivel 2 o 3.
🔷 Algunas tareas requieren recolectar o equipar varios objetos, lo que puede limitar el espacio de inventario en la Diligencia.
Al comenzar la campaña en Kingdoms de Darkest Dungeon 2, el grupo en la Carroza recibirá el Llavero del Académico, el primer objeto de misión. Mientras este ítem se encuentre en el inventario, cada región generará y revelará un Estudio del Académico en el mapa.
En este nodo especial, una de las interacciones habituales será reemplazada por el símbolo del Aquelarre. Al seleccionarlo, los héroes deberán enfrentarse en combate contra una Escolta, una Beata y un Caldero. Este enfrentamiento no permite retirada, por lo que hay que estar preparados.
Como recompensa por superar la batalla, se obtiene el Mapa Buscabrujas, objeto clave que marca el inicio de la misión contra el misterioso Aquelarre.
Una vez en la Posada, el Mapa buscabrujas puede equiparse en la Carroza. Al tenerlo equipado se revelan todos los combates en carretera en las siguientes regiones, ya expandiremos esto.
Además, el Mapa buscabrujas otorga un beneficio extra: al llegar a un nodo de Campamento, añade automáticamente entre 2 y 4 Polvos de Adivinación al inventario.
Los Polvos de Adivinación son un objeto de combate cuya función es revelar a los enemigos “encantados” durante los combates de carretera, que van a estar revelados por el Mapa buscabrujas.
Estos enemigos se distinguen por un tono azul oscuro con destellos blancos alrededor. Al usar el Polvo sobre ellos, se transformarán en una Bruja.
Es importante tener en cuenta que:
🔷 El Polvo de Adivinación puede atravesar Guardia y Sigilo, lo que facilita su uso en situaciones complicadas.
🔷 Sin embargo, no puede evitar la evasión, por lo que existe la posibilidad de fallar al intentar revelar a la Bruja.
🔷 Cuando la Bruja aparece, lo hace con toda su HP y libre de estados negativos, por lo que lo más recomendable es revelarlas al inicio del combate para no perder ventaja.
Al finalizar los enfrentamientos contra los enemigos encantados, veremos una pantalla de recompensas diferente. Además del botín habitual, recibiremos un objeto especial: el Dedo de Bruja.
Para avanzar en la misión principal, necesitamos recolectar 5 Dedos de Bruja, lo que nos obliga a seguir cazando estos enemigos ocultos y revelando a las Brujas mediante el uso de los Polvos de Adivinación.
Es importante recordar:
🔷 Si nos quedamos sin Polvos de Adivinación, debemos reabastecernos en los Campamentos, ya que son la única forma de conseguir más.
🔷 La cantidad de combates puede variar, por lo que conviene explorar y mantenerse atentos a los enemigos con el aura azul y destellos blancos.
Una vez reunidos los 5 Dedos de Bruja, al llegar a la próxima Posada, estos se transformarán en la tan buscada Bomba de Dedos, un objeto clave para continuar la campaña contra el Aquelarre.
Con la Bomba de Dedos en el inventario, el siguiente paso es dirigirnos a una Posada bajo Asedio. Allí, debemos equipar la Bomba en uno de nuestros Héroes antes de iniciar el enfrentamiento.
Mientras tengamos este objeto de misión en nuestro poder, todos los Asedios incluirán al Caldero como oponente. El objetivo es claro: arrojar la Bomba de Dedos contra uno de estos Calderos.
Al hacerlo, tras la explosión, recibiremos como recompensa una Cabeza Hervida, una mascota única y peculiar. En la pantalla de recompensas, este objeto describe que debemos enfrentar a los enemigos más fuertes del Reino.
Sin embargo, hay una condición fundamental: la Beligerancia debe estar en nivel 2 o superior para poder continuar con la misión.
Una vez alcanzada la Beligerancia 2, es recomendable equipar la Cabeza Hervida en la ranura de Mascota de la Carroza. Si lo haces antes, corres el riesgo de acumular demasiado estrés, ya que esta peculiar cabeza “habla” y genera tensión en el grupo al reaccionar a ciertos Caminos o cuando hacemos clic en su icono en la interfaz.
Más allá de ser una mascota divertida y única por sus comentarios, tiene otros efectos mientras está equipada:
🔷 Garantiza exploración de nodos clave: asegura la aparición de una Guarida de la Región, un Hospital y un Acaparador en el mapa.
🔷 Aumenta la probabilidad de encontrar mini-jefes.
La lógica detrás de estos efectos está en su descripción: “Debemos enfrentarnos a los enemigos más fuertes del Reino”. Esto significa que, al enfrentar y derrotar a los Jefes de Guarida, al Coleccionista, a la Muerte, al Destructor o al Señor de la Guerra, recibiremos 3 Monedas de Madera como recompensa. Por otro lado, enemigos especiales como la Anticuaria y el Cirujano otorgan 2 Monedas de Madera cada uno.
Las Monedas de Madera que obtenemos al derrotar a jefes y enemigos especiales, nos permiten comprar los llamados Objetos del Aquelarre en los distintos vendedores de la campaña: Posadas, Hospitales y Acaparadores.
Cada objeto cuesta una sola moneda, por lo que se pueden gastar sin miedo en objetos útiles para la expedición. Sin embargo, hay una excepción importante: debemos reservar al menos 3 monedas para un propósito esencial dentro de la misión, la Daga Maldita.
La Cabeza Hervida, además de generar estrés y comentarios perturbadores, tiene un efecto clave: revela la ubicación de Hospitales y Acaparadores. Esto es fundamental porque en cada uno de estos lugares podremos comprar las partes necesarias para forjar la Daga Maldita:
🔷 El Mango → en la Posada
🔷 La Cuchilla → en el Acaparador
🔷 La Cruceta → en el Hospital
Cuando tengamos las tres piezas en nuestro inventario y lleguemos a una Posada, estas se unirán automáticamente formando la Daga Maldita. Al mismo tiempo, recibiremos un nuevo objeto: la Cabeza Hervida Amordazada.
Tras ensamblar la Daga Maldita, la Cabeza Hervida se transforma en la Cabeza Hervida Amordazada. Esta versión funciona de manera muy similar a la original, pero con una gran diferencia: ya no provoca tanto estrés en el grupo, porque ha sido silenciada.
Con esta nueva mascota equipada en la diligencia, debemos dirigirnos a un nodo de Oasis. Allí, como en el Estudio del Académico al inicio de la misión, debemos seleccionar la opción marcada con el símbolo del Aquelarre.
Al hacerlo, obtendremos un nuevo objeto entregable: El Cráneo Purificado.
Este momento marca un punto de inflexión en la misión:
🔷 Todo el estrés del grupo se reducirá a 0, lo que representa un gran respiro tras la presión acumulada.
🔷 El héroe que interactúe en el Oasis recibirá un rasgo especial contra las brujas, como por ejemplo Azote de Brujas, que será clave en los enfrentamientos venideros.
Desde este punto en adelante, podremos seguir acumulando Monedas de Madera con los mismos enemigos especiales y jefes ya mencionados. Sin embargo, se suma una nueva fuente de obtención: repeler un Asedio en las Posadas, lo que puede recompensarnos con entre 1 y 2 monedas adicionales.
Al alcanzar el nivel de Beligerancia 3, debemos dirigirnos a cualquier Posada, sin importar si está siendo asediada o no. Allí recibiremos por primera vez un nuevo tipo de objeto de combate: los Filos.
El primero de ellos es el Filo del Fuego, pero a lo largo de la misión también podremos obtener el Filo de la Peste y el Filo de la Sangre. Estos tres objetos conforman un conjunto especial de armas malditas, cuya particularidad es que pueden usarse en cualquier combate, incluso fuera del progreso habitual de la misión del Aquelarre.
¿Cómo funcionan los Filos?
🔷 Una vez que un Filo está equipado, no puede retirarse del héroe salvo en una Posada o en un Campamento, donde podremos reemplazarlo.
🔷 Su mecánica es única: cuando un enemigo sufre un daño en el tiempo (DOT) del mismo tipo que el Filo (fuego, peste o sangrado), el portador se verá forzado a usar el objeto como acción gratuita.
🔷 El resultado es devastador: el Filo inflige de inmediato todo el daño restante del DOT al enemigo, pero también transfiere ese mismo daño al héroe portador.
A medida que avancemos en la campaña, iremos obteniendo los distintos Filos.
Una vez que equipemos el primer Filo en uno de nuestros héroes, en las siguientes regiones se revelará un nuevo tipo de encuentro: “Un Puñado de Sospechosos”, que reemplazarán a los tradicionales Encuentros de Ayuda. Aquí es donde comienza la auténtica Caza de Brujas.
Reconociendo a las Brujas Ocultas: Al llegar a estos encuentros, debemos observar con atención la imagen de los Milicianos. Algunas variantes mostrarán esporas u hongos anormales, lo que delata la presencia de una Bruja oculta.
🔷 Existen tres variantes corruptas que esconden brujas.
🔷 Solo una variante es real y está diciendo la verdad.
El jugador tendrá siempre dos opciones:
🔷 Confiar en ellos → obteniendo llama y algunos recursos.
🔷 Combatir → con la posibilidad de enfrentar a las Brujas ocultas.
Para avanzar en la misión, debemos enfrentarnos correctamente a las Brujas ocultas. Pero hay una condición clave: es obligatorio usar el Filo equipado en ese momento. De lo contrario, el combate solo otorgará puntos de Maestría.
Cómo activar los Filos: Cada Filo se activa con un tipo específico de daño en el tiempo (DOT):
🔷 Filo del Fuego → requiere quemadura.
🔷 Filo de la Peste → requiere peste.
🔷 Filo de la Sangre → requiere hemorragia.
Por eso es importante llevar un equipo capaz de aplicar los tres tipos de DOT, o en su defecto, apoyarse en objetos de combate que puedan generarlos, como la Granada de Fuego Griego, la Granada de Esporas o la Granada de Restos. Riesgo de equivocarse:
🔷 Si combatimos y no eran Brujas, nos veremos forzados a masacrar a los milicianos inocentes, obteniendo una penalidad de -15 puntos de Llama.
🔷 Si eran Brujas y decidimos no enfrentarlas, también perderemos -15 puntos de Llama, además de recibir Cieno Mohoso como castigo.
Al utilizar el último Filo contra una Bruja, obtendremos finalmente a la Inquisidora, un paso decisivo dentro de la campaña.
La Inquisidora, un nuevo objeto de combate ungido con Sangre, Fuego y Peste, nos señala el próximo destino: el Enredijo, donde debemos localizar al Familiar de la Madre Bruja.
Al igual que los Filos, este objeto no puede retirarse una vez equipado. Su acción forzada al inicio del turno no inflige daño; sin embargo, si el objetivo es una bruja, aplica 3 tokens negativos aleatorios.
Al llegar al Enredijo con la Inquisidora el primer nodo será siempre un Cubil de criaturas. La primera oleada es estándar; en la segunda, aparecerán 3 Arañas Escupidoras y a Familiar de la Madre en la cuarta posición.
La Familiar de la Madre (Bruja/Criatura) es invulnerable al daño gracias a un token que la protege. Usando la Inquisidora contra ella, pierde 1 token de “Protección Materna” por uso. Comienza con 3 tokens, que otorgan +100% de resistencia a los DOTS y −100% de daño directo por cada token, además de conceder Sigilo a los enemigos situados detrás.
El encuentro no es difícil si manejás los tokens de Evasión de las arañas. Cuando la Familiar de la Madre pierde sus 3 tokens de Protección, queda completamente expuesta al daño.
Al derrotarla, recibirás al “Familiar de la Madre” como objeto entregable para la próxima posada. Por otro lado, mientras lleves el familiar en el inventario, todos los combates (excepto los de reparación de carroza) serán contra 2 Tejedoras y 2 Escupidoras.
Al llegar a la Posada recibirás el Familiar Torturado como nueva Mascota necesaria para avanzar en la misión.
En el mapa se activará “El Fin te Llama”, que indica la ubicación de la Madre de los Hilos, jefa de la facción de Brujas. No subestimes este enfrentamiento: su dificultad es comparable a la de un Jefe de Confesión en el otro modo de juego.
Al derrotarla, la campaña finalizará de forma inmediata y verás la pantalla con las estadísticas de tu Reino ¡Felicitaciones por completar con éxito la campaña “Secretos del Aquelarre”!