Behaviour Interactive, los creadores de Dead by Daylight, hoy anunció la compra de Red Hook Studios. Sinceramente una noticia que no solo me sorprendió sino que me dejó helado ¿Qué podemos esperar del futuro de nuestro querido Darkest Dungeon?
Septiembre 24, 2024
Tanto los líderes de Red Hook Studios como el CEO de Behaviour Interactive, Rémi Racine, ven esta adquisición como una medida que proporciona estabilidad en tiempos difíciles. Después de un año de despidos, Behaviour Interactive, conocido por Dead by Daylight, ha anunciado la adquisición de Red Hook Studios, creadores de Darkest Dungeon y Darkest Dungeon II.
Es inusual que un estudio anuncie una adquisición después de un año marcado por despidos y cierres de estudios, siendo comparable solo al caso de Activision Blizzard y la creación del estudio polaco Elsewhere en 2024, mientras Microsoft despedía empleados.
Aunque la adquisición parece beneficiosa para ambas compañías, el contexto es agridulce para la comunidad de desarrolladores de videojuegos, ya que muchos perdieron su empleo y un estudio entero fue cerrado durante este proceso.
En una entrevista con Game Developer, los cofundadores de Red Hook, Tyler Sigman y Chris Bourassa, junto a Racine, explicaron que la adquisición brinda a Red Hook estabilidad y la posibilidad de alcanzar sueños más ambiciosos. Para Behaviour, ayuda a reducir riesgos mientras finaliza su cambio estratégico.
Para Behaviour, la adquisición de Red Hook Studios parece ser la culminación de un cambio en su estrategia, alejándose de la publicación de juegos como Islands of Insight y enfocándose exclusivamente en el género de terror. Este cambio de estrategia fue acompañado de una reestructuración interna que resultó en despidos a principios del año. Stephen Mulrooney, director de producto y técnico de Behaviour, comentó que durante este proceso determinaron que tenían "demasiados" empleados para respaldar esta nueva dirección, y que algunos de los trabajadores afectados no contaban con las habilidades necesarias.
Cuando se le preguntó por qué no conservaron al equipo de Midwinter para apoyar a Red Hook si sabían que la adquisición era inminente, Rémi Racine, CEO de Behaviour, explicó que el momento de ambas decisiones no permitió que el equipo de Midwinter comenzara a apoyar a Red Hook. Para hacerlo, Behaviour habría tenido que mantener el estudio funcionando durante un año sin un proyecto dedicado.
Behaviour buscó lo que Racine llamó "grandes IPs de terror" como parte de su cambio de enfoque, lo que llevó a la conexión con Red Hook en marzo de 2024. Mulrooney expresó su entusiasmo por la experiencia de Red Hook en el desarrollo de acceso anticipado, lo que sugiere que Behaviour planea explorar terrenos similares con sus futuros juegos.
Bourassa y Sigman de Red Hook también manifestaron su deseo de que el respaldo de Behaviour ayudara a expandir la franquicia de Darkest Dungeon.
En cuanto al destino de Midwinter Entertainment, Racine reiteró que el proyecto en el que estaban trabajando no tenía posibilidades de éxito en el mercado actual, y que la cancelación del juego dejó al estudio sin otras oportunidades de trabajo. Se ofrecieron opciones de reubicación a los trabajadores de Midwinter para roles equivalentes en las oficinas canadienses de Behaviour.
“Escuchar sobre la pérdida de empleos nunca es agradable”, dijo Bourassa al preguntarle cómo se sentían él y Sigman al ver los despidos y cierres mientras se desarrollaba el acuerdo. Sin embargo, fue la estabilidad que muchos de sus colegas carecían lo que los llevó a seguir adelante con la adquisición.
“Sentimos que era una oportunidad para construir un sólido camino hacia un futuro título y proporcionar estabilidad”, explicó Bourassa a Game Developer. Él y Sigman enfatizaron que no fue una compra de “último recurso”, ya que la compañía no estaba “buscando activamente” cuando Behaviour se acercó a ellos a principios de año.
Ambos expresaron un gran alivio al informar a sus empleados sobre el acuerdo, ya que fue un momento raro en el que no pudieron ser transparentes con el equipo de Red Hook sobre el futuro de la compañía debido a las restricciones regulatorias que vienen con las adquisiciones. También mostraron frustración por cómo la contracción de la industria del juego en los últimos dos años ha afectado a estudios que crecieron en la década de 2010, mencionando a los desarrolladores de Armello, League of Geeks, como uno de los más afectados.
Red Hook ha permanecido rentable durante este período “Nos sentimos afortunados de haber logrado esto”, dijo Bourassa. Sin embargo, Sigman explicó que ser un estudio independiente los llevó a considerar múltiples opciones tras el lanzamiento de Darkest Dungeon II. Aceptar el acuerdo ayudaría a reducir esas opciones y, con suerte, impulsaría al estudio a perseguir sus ideas más ambiciosas. “Lo que esto hace es establecer un camino claro para los próximos años”, dijo. Aunque la pareja no estaba ansiosa por revelar cuáles eran esas ambiciones, cuando Bourassa mencionó la idea de hacer de Darkest Dungeon una “franquicia tan grande como Dragon Age”, ayudó a poner las cosas en perspectiva.
Mientras Red Hook Studios apoya a Darkest Dungeon II y comienza a preparar su gran visión, aparentemente con poca o ninguna interferencia de Behaviour, ya que Sigman afirmó que el editor "no quiere cambiar cómo hacemos juegos", ¿qué pueden esperar los desarrolladores de Behaviour?
La respuesta es, por supuesto, juegos de terror... y aparentemente la publicación de más juegos de terror de desarrolladores externos. De hecho, Mulrooney animó a los lectores de Game Developer que trabajan en juegos de terror a contactar al editor para discutir futuras relaciones.
A pesar de la cancelación de Project T, que también era un juego temático de terror, lo que nos hace preguntarnos por qué no encajaba en los nuevos planes del editor, Behaviour sigue teniendo otros proyectos derivados de Dead by Daylight en marcha, y la empresa sigue viéndolo como la base para sus ambiciones de terror, con Darkest Dungeon ahora apoyando esa base. "Tener un segundo título original exitoso es atractivo", dijo Racine.
El CEO concluyó nuestra conversación con lo que pudo haber sido un mensaje tanto para socios comerciales como para empleados, además de para nuestros lectores. Dijo que reducir riesgos era un objetivo importante tanto para Behaviour como para Red Hook Studios, y que "comprar Red Hook Studios es reducir el riesgo para Behaviour".
Su explicación ciertamente añade contexto a lo que ha estado sucediendo en Behaviour durante el último año. Pinta la imagen de un estudio que había emprendido un plan antes de la unión en curso, y que solo veía pérdidas si continuaba con esa estrategia.
Esto contrasta con muchos otros despidos que vimos este año, donde las empresas vieron vaciarse sus arcas debido a ventas decrecientes o proyectos cancelados por socios. Tanto Behaviour como Red Hook parecen haber mantenido el control de sus destinos a través de este proceso, siendo proactivos en lugar de reactivos en un momento de turbulencia.
Para muchos, la tragedia es que Behaviour eligió despedir a tantos en su camino para establecer una mayor presencia en el género de terror.